Clik here to view.

La industria de la moda es una de las categorías preferidas por los consumidores online en México, ya que 6 de cada 10 consumidores en línea aseguran que han comprado al menos un artículo de moda en el último año, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Además, el 76% compra con frecuencia en esta categoría, el 13% se declara comprador ocasional mientras que el 12% es nuevo comprando algún producto de moda. En este sentido, las ventas de moda online en México ofrecen múltiples beneficios: comodidad, ahorro de tiempo, promociones, descuentos y el acceso a reseñas.
Las ventas de moda online en México se consolidan durante este 2022
De acuerdo con Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, moda fue la segunda categoría con mayor facturación durante 2021, solamente superada por salud y belleza.
En la primera mitad del año, el 20.8% de las ventas totales de Tiendanube se realizaron en dicha categoría, además, la plataforma reportó un incremento del 48% en los comercios de moda, generando que el 21.6% de las tiendas totales de la plataforma estén dedicadas a esta categoría.
Esta situación ha hecho que las ventas de moda online en México se consoliden, sobre todo en Nuevo León y Ciudad de México, entidades que presentan la mayor facturación de la categoría con un 45.08% y 16.90% respectivamente.
5 tendencias que marcan las ventas de moda online en México
Un factor fundamental para la consolidación de este mercado es que las marcas se adaptan a la tendencias e implementan estrategias que mejoran la experiencia de compra de los usuarios, además de brindarles múltiples beneficios. En este sentido, es importante ver cuáles son las 5 tendencias que destacan dentro de las ventas de moda online en México.
1. Omnicanalidad
Las tiendas en la categoría de moda son especialistas en capitalizar y optimizar al máximo todos sus canales de venta, ya sea físico o digital, con el objetivo de brindar la mejor experiencia de compra a sus consumidores. Una más de las ventajas de la omnicanalidad es que ayuda a superar el reto de los cambios y devoluciones, un factor importante en esta categoría en la que los clientes quieren saber cómo les queda alguna prenda en particular.
2. Live Commerce
Las transmisiones en vivo en Facebook, Instagram o Tiktok se convirtieron en un elemento clave para que las marcas conectaran con sus usuarios durante la pandemia de coronavirus, cuando se cerraron las tiendas físicas. A pesar de que la crisis sanitaria ya ha terminado, las marcas de moda mantienen esta estrategia para mantener una relación más directa entre las redes sociales y la tienda en línea.
3. Realidad Aumentada
La realidad aumentada es otro factor a tomar en cuenta ya que permite que el cliente experimente cómo se vería con una prenda que desea comprar, es decir, puede probarla sin tener ningún contacto físico. De cierta manera, es una experiencia exclusiva que motiva a los consumidores a pagar más y tener mayor certeza al momento de adquirir un producto, además, ha hecho que el número de devoluciones disminuya.
4. Dropshipping
Esta tendencia consiste en vender productos de un proveedor externo sin necesidad de contar con ellos en inventario. Es una tendencia que va en aumento y en Tiendanube, a tan solo 3 meses de la introducción del Dropshipping a la plataforma, el 75% de los negocios ya lo utilizan.
5. Sustentabilidad
Además de no generar un impacto negativo en el medio ambiente, la moda sustentable ofrece otros beneficios de practicidad y costo para los consumidores, quienes ahora le toman más importancia a conocer de dónde provienen los productos que compran.
Las campañas y temporadas de descuento mejoran las ventas de la categoría de moda
Las campañas de venta y temporadas de descuento en línea tal como el Hot Fashion han mejorado notablemente el volumen de ventas en la categoría de moda, además, han modificado los hábitos de los consumidores en México.
En este sentido, las campañas traen consigo varios beneficios, por ejemplo, la digitalización de las estrategias de venta de las marcas, el alcance a nuevos clientes potenciales, el incremento del ticket promedio de compra, un aumento en el tráfico calificado para un sitio web de moda y, finalmente, el fortalecimiento de la comunidad en redes sociales.
Conoce cómo realizar tus compras de moda fácilmente
Las ventas de moda online en México ya son una realidad gracias a que la industria se adapta constantemente a las tendencias y busca una continua innovación que termina por beneficiar a los consumidores. Estas son las recomendaciones para realizar compras de moda fácilmente y, sobre todo, con seguridad:
- Revisar que la compra se realice dentro de un sitio web seguro
- Leer las reseñas y comentarios
- Comparar precios
- Pagar solamente dentro de la plataforma
- Utilizar el chat de atención al cliente para aclarar cualquier duda.
La entrada 5 tendencias que han impulsado las ventas de moda online en México (Tiendanube) aparece primero en Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce.